25 de junio de 2010
RECUERDEN BATACLANA
CAFE DU SENS Presenta...
Recepción:19:30 hs.
Esperamos contar con su presencia
ARTIS GALERÍA
![]() Ubicación: Lima 909 - Bº General Paz CP: X5000FQI - Córdoba - Argentina Teléfono - Fax: + 54 351 429 0750 Email: artisgaleria@yahoo.com.ar Msn: info@artisgaleria.com.ar Skype Phone: artis.galeria
|
Artis Galería inauguró la muestra “Urban Portrait” del artistaAndrés Silva Sle.![]() Cierre: Viernes 2 de Julio de 2010 Ubicación: Córdoba - Argentina El 28 de Mayo, la galería Artis inauguró la muestra “urban portrait” de Andrés Silva Sle, una muestra de pinturas y fotografías que nace de una serie de trabajos que el artista desarrolla desde hace dos años. Se trata, principalmente, de obras que nacen de retratos que él realiza a sus amigos y luego redefine. “Retrato amigos y los capturo, primero con mi cámara fotográfica, después a través de la pintura. Propongo grandes retratos coloridos en fondos rayados, a veces simples y en otros casos un poco más complejos”. Generalmente las imágenes reflejan rostros mirando a la cámara “misteriosos, bellos y con un tinte a veces superficial”.
|
|
CONVOCATORIA MUY ESPECIAL
Exposiciones colectivas e individuales.
Estamos en uno de los mejores lugares de Buenos Aires: Rodriguez Peña 844
Nuestro sito: www.galerianotredame.com
Consultas o mas información: info@galerianotrdame.com o telefonicamente 4878 9427 de lunes a viernes de 14 a 19 hs.
Notre Dame - galería de arte www.galerianotredame.com
info@galerianotredame.com Teléfono: 4878-9427
LA CHACARITA presenta!!!
TÍTERES Para Niños:
LA NIÑA QUE RIEGA LA ALBAHACA
y EL PRINCIPE PREGUNTÓN
Grupo: La Chacarita Teatro
Sobre textos de Federico de García Lorca
Domingos 20 y 27 JUNIO / 17:00 hs.
Entrada General $12
Arte de los muñecos…arte de la imaginación.
El espectáculo está compuesto por dos pantomimas, la primera de ellas es el conocido poema del Romancero Gitano de F. G. Lorca, “Romance de la Luna , Luna” En este momento el grupo indaga sobre la idea de la poesía en acción. La segunda pantomima es una historia muy antigua en la que el amor vence y finalmente el rico, riquísimo príncipe se casa con la niña. La apuesta fuerte es al autor, a su espíritu bello y creativo, a su amado idioma y a su patria.
Grupo:
La Chacarita Teatro
Intérpretes:
Fernando Airaldo
Mónica Nazar
Asistencia Técnica:
Juan Huespe
Producción:
Fundación por el Teatro
:: MÁS INFO
Teatro La Chacarita /
Fundación x el Teatro
Jacinto Ríos 1449 Bº Pueyrredón
Tel: 0351- 4231159
E-mail: fundacionxteatro@fibertel.com.
8 de junio de 2010
En Documenta
Viernes de junio.
Quienquiera que seas
Una mirada perdida en un bar resplandesciente. Un gesto imperceptible y ausente. Una grieta en la dureza del mundo. Una grieta para ocultarse. Un bar, y la tarde de cristal que sucede ahí afuera.
Mientras tanto, seis mujeres, hablando con ustedes sobre las cosas por las que vivimos y morimos, con tanta libertad e intimidad como si los conocieran mejor que cualquiera otra persona. Mejor que cualquiera otra persona.
En escena: Eva Bianco, Analía Juan, Estefanía Moyano, Melina Passadore, Maura Sajeva, Alicia Vissani
Diseño de luces / puesta en escena: Rafael Rodríguez
Diseño gráfico: Liminaresdiseño
Diseño de vestuario: María Paula Delprato
Realización de vestuario: María Paula Delprato y Liliana Caldo
Peinados / fotografía: Paula Yalú
Diseño de maquillaje: Adriana de
Música: Pablo Cécere
Músicos: Valeria Martin (violín), Mariano Vélez (piano), José Halac (grabación)
Producción: Natalia Díaz
Dramaturgia y dirección: Daniela Martín
Más info : www.laconvencionteatro.blogspot.com /
Coproducción La convención teatro - DocumentA/Escénicas
Sábados de junio/ 21.30hs.
SIMULARO Y FIN
Ha muerto el hijo menor de los Ferrero. ¿Es posible la supervivencia de la familia después de este acontecimiento?, ¿todo comienza a ser un simulacro?, ¿siempre lo fue?
La dramaturgia de Maximiliano Gallo construye una trama donde la narración de cada personaje corrige lo dicho por otro. Simulacro y Fin indaga en la memoria, su modo de construcción, el olvido como posibilidad de supervivencia, la crisis desatada a partir de enterrar o desenterrar las partes de una historia.
Dirección: Maximiliano Gallo
Actores: Eva Bianco, Analía Juan, Lucía Márquez, Eduardo Rivetto.
Utilería y Vestuario: Melina Passadore
Diseño de iluminación: Emilio Díaz Abregú
Diseño gráfico: Juan Manuel Banegas
Producción, prensa y difusión: Natalia Díaz
Texto y dirección: Maximiliano Gallo
Más info+ www.documentaescenicas.org.ar
Es una co-producción con DocumentA/Escénicas
CHOCOLATE CON CHURROS
en Almazenna Teatro
Chocolate con churros.
Grupo independiente dedicado al Teatro para niños.
En Junio los dos primeros finde
para quienes todavia no la vieron...
La Carreta de Don Matías
Obra para todo público de Silvina Patrignoni
A raíz de una travesura del duende Tronco, Tuerca y Clavito –dos marionetas particulares– se despiertan frente al público. Luego de una serie de tropiezos decidirán hacer la función ¡sin el titiritero! ocasionando divertidas peripecias mientras deciden si se animan a confiar su intríngulis con los presentes.
Canciones originales, técnicas de clown, mimo y juego creativo se ponen en acción en este homenaje en forma de obra –que grandes y pequeños disfrutan– a todos los artistas andariegos que pasearon el país, llevando su fantasía y llenando de sueños miles de rincones, como lo hizo el célebre y querido Javier Villafañe.
Actúan: Georgina Ravasi y Anahí Velozo
Músico en vivo: Francisco Malbrán
Diseño escenotécnico y operación técnica: Carlos Bahamonde
Producción: Chocolate con churros
Dirección y puesta en escena: Silvina Patrignoni
Entradas anticipadas: $10, Entrada en Sala: $12
En AlmaZenna Teatro: 9 de Julio 4331, Bº Las Palmas (a ½ cuadra de Sagrada Familia). Tel: 4845065 de 18 a 22 hs. (lunes a viernes)
Colectivos: E central, E3, E5, CALERA (Av. Colón y Sagrada Familia)
E1,E2,E4,R8, (Sagrada Familia y Duarte Quiros)
Más info en: www.
grupochocolateconchurros@
(Encontranos en facebook también)
LA GACETA DE MAYO
Ambientada en tiempos de la Revolución de 1810, la obra narra la historia de amor imposible entre Esperanza (hija de españoles) y Lorenzo (un revolucionario).
Con un estilo folklórico-sinfónico, 35 artistas en escena –actores, cantantes y bailarines- y un gran despliegue de vestuario y escenografía, MAYO, el musical promete sorprender a los cordobeses con una propuesta única y novedosa.
Declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de La Nación y de Interés Municipal por Decreto del Intendente de Córdoba Daniel Giacomino
Libro, letras y dirección general: Hernán Espinosa
Música original: Fernando Israilevich
Coreografía: Cecilia Dericia, Gustavo Leymon
Elenco: Guillermo Easdale, Camila Taleisnik, Ulises Camargo, Tamara Godoy, Diego Fernandez Laspiur, entre otros.
Funciones:
Jueves 24, viernes 25, sábado 26 de junio, 22:00 hs
Domingo 27 de junio, 20:00 hs
(Repite en julio)
Lugar:
Sala Mayor Ciudad de las Artes (Av, Ricchieri 2400) Tel: 4430360
Entradas:
Gral: $53 (descuento a jubilados y estudiantes solo en el Teatro)
Puntos de venta: Boleterías Autoentrada de Patio Olmos, Córdoba Shopping, Paseo Rivera y Ciudad de las Artes
Con tarjeta de crédito: www.autoentrada.com
www.lagacetademayo.blogspot.com
JUNIO EN MARÍA CASTAÑA
JUNIO 2010
Grupo de teatro EL CISNE
Presenta:
“FORMAS EN
Hora: 21:30 horas.
Dirección: Daniel Cacharelli / Roberto Alazraki
Con: Daniel Cacharelli
Roberto Alazraki
Valor de la entrada: $25
Anticipadas: $20
Duración:
Este espectáculo traza una visión sobre la fricción entre el ser y las demandas del mundo circundante, nuestra naturaleza y las imposiciones, lo real y el imposible, la sensación simultánea de pertenecer y no pertenecer a lo que nos rodea. Las escenas muestran un trabajo expresivo que se aparta de lo imitativo-costumbrista y se inclina hacia la creación de imágenes poéticas como parte de la búsqueda de un lenguaje propio en el arte del mimo.
:::Viernes 11 de Junio:::
UNICA FUNCIÓN
“Dos Corazones”
(Improvisación teatral)
Hora: 23:30 horas.
Dirección: Gustavo Rocha.
Valor de la entrada: $25
Anticipadas: $20
Duracion:
Viernes a la noche. Una razón más para reírte. Tres Actores se ponen en la piel de los más relevantes iconos del amor. De esta manera enfrentaran exquisitos y divertidos retos de la impro. Creando historias en el momento sin ningún acuerdo previo. Como en el amor, tendrán que tomar decisiones impulsivas, vertiginosas y arriesgadas. Cambiando imprevisiblemente y adaptándose a las sugerencias propuestas por el público. Dos Corazones, un nuevo concepto en improvisación teatral.
:::Sábados de Junio:::
“
“
Susana Espeche.-
Hora: 22:00 horas.
Dirección: Susana Espeche
Con: Micaela Aramayo y Leandro Martinez
Valor de la entrada: $25
Anticipadas: $20
Duración:75’
Tito un revolucionario teórico; ni se plantea el problema en su Matrimonio, no le pertenece el problema.
Es de ella.
María Cristina es una Romántica que busca la solución de su Matrimonio en el Pasado…
En verdad ambos necesitan de una Innovación en su Matrimonio.
:::Domingos de Junio:::
CICLO DE TEATRO PARA NIÑOS
Hora: 16:00 horas.
VALOR DE
DOMINGO 6 de Junio
“El Rey Salamín” (Títeres)
Libreto y dirección Ma. Inés Prosdócimo
Grupo: Fresca Viruta Elenco: Ma. Inés Prosdócimo
Desde un retablo y con títeres de guante emprenderemos un mágico viaje a un país imaginario en los confines del mundo, donde un Dragón embravecido amenaza con despojar al Rey Salamín de sus dos únicas riquezas: los salames y su hija,
DOMINGO 13 de Junio
“Buscadores de Arco Iris” (Teatro Musical Infantil) de Gilda Sosa Dirección: Eugenia Hadandoniu
Grupo: Espacio Justo Teatro Elenco: Valeria Beltramo- Micaela Franchino
"Esta propuesta busca aliarse con los más pequeños ( y más grandes…) Para ello creamos un espacio poético y fantástico, con personajes dinámicos y divertidos que se mezclan con melodías y ritmos que contagian. Todos somos buscadores...todos alguna vez vimos un arco iris y nos sentimos como dentro de un cuento..., entonces como no seguir buscando?
DOMINGO 20 de Junio
“Sapos del Abrojal” (Títeres)
Libreto y dirección: Ma. Inés Prosdócimo
Grupo Fresca Viruta Elenco: Ma. Inés Prosdócimo
La inigualable historia de un cuarteto de sapos cantores que haciendo gala de sus gracias recorrían
DOMINGO 27 de Junio
“Poroto, el semillo” (Títeres)
Libreto y dirección: Ma. Inés Prosdócimo
Grupo Fresca Viruta Elenco: Ma. Inés Prosdócimo
La historia, con títeres de guante y varilla, nos relata la aventura de Jacinto, el jardinero del retablo, quien descubre junto a su gato una caja enterrada en el jardín. Jacinto no imagina las calamidades que habrá de sufrir al liberar involuntariamente al semillo Poroto. Porque paradójicamente el deseo de Poroto es convertir todo en un enorme desierto.
Galería de Arte
Curaduría: Sonia Leavy
Contacto: 156015649
Exposición
“Sinérgica”
Inauguración: 10 de Junio, 19:30 hs
Cierre: 5 de Julio
Exponen: Debora Bruera, Maria Murua, Diego Galindez, Ivan Vianello, Ana Pistona
Tucumán 260 - tel. 423-5529 - Córdoba